![Fisiomid & Health [Fisioterapia cardiorespiratoria]](https://fisiomidandhealth.com.mx/test/wp-content/uploads/2023/09/Fisiomid-And-Health-Servicios-Fisioterapia-Respiratoria.jpg)
FISIOTERAPIA CARDIORESPIRATORIA
La fisioterapia cardiorespiratoria es una especialidad de la fisioterapia dedicada al manejo y tratamiento de las enfermedades del aparato respiratorio y cardíaco.
Se enfoca en pacientes con alguna patología respiratoria (EPOC, asma, bronquiectasias, fibrosis quística, sarcoidosis, post-COVID, etc) o cardíaca (infarto agudo de miocardio, tras cirugía cardíaca, claudicación intermitente, etc)., así como a aquellos con otra patología que curse con afectación del aparato cardiorespiratorio.
No importa la edad del paciente, la fisioterapia cardiorespiratoria puede mejorar la condición y otorgar beneficios a bebés, niños, adultos y personas de la tercera edad.
![Fisiomid & Health [Fisioterapia cardiorespiratoria]](https://fisiomidandhealth.com.mx/test/wp-content/uploads/2023/09/Fisiomid-And-Health-Servicios-Fisioterapia-Respiratoria-Mini.jpg)
Algunos de los síntomas que se tratan son:
- Asma.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- Bronquitis.
- Enfermedades respiratorias.
- Enfisema.
- Insuficiencia cardiaca.
- Enfermedad coronaria.
- Lesiones o cirugía cardiopulmonar.
- Fibrosis quística.
FISIOTERAPIA POST COVID
La fisioterapia post COVID ayuda a mejorar las capacidades perdidas por la enfermedad, pero su principal objetivo es recuperar la función respiratoria en personas que presentan secuelas pulmonares.
De acuerdo a las necesidades de cada paciente, se aplica un tratamiento que permite mejorar otros aspectos como la disnea, la fuerza muscular, la coordinación y el equilibrio, así como reducir el estrés y mejorar el humor.