![Fisiomid & Health [Fisioterapia Oncológica]](https://fisiomidandhealth.com.mx/test/wp-content/uploads/2023/09/Fisiomid-And-Health-Servicios-Fisioterapia-Oncologica.jpg)
FISIOTERAPIA ONCOLÓGICA
La fisioterapia oncológica tiene como objetivo preservar, mantener, desarrollar y restaurar el sistema cinético funcional como también prevenir, mejorar y tratar las secuelas que se producen a causa de cualquier tratamiento oncológico.
La fisioterapia en pacientes que padecen o han padecido de cáncer, se introduce como parte de un tratamiento integral, debido a que genera niveles de recuperación más rápidos y eficaces, mejorando las condiciones de vida y el estado físico de aquellos pacientes que se encuentran en fases terminales de su enfermeda. Por otro lado, esta especialidad médica logra contrarrestar los efectos secundarios que dejan los tratamientos oncológicos, tales como la anemia, pérdida de apetito, fatiga, las infecciones secundarias, neuropatías periféricas, el dolor, el insomnio, entre otras.
Junto a lo anterior, es importante resaltar que una de las tantas ventajas de la fisioterapia en oncología es que esta puede aplicarse antes, durante y/o después de una cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, terapia hormonal, transplantes medulares, terapia genética o cualquier otro método para combatir el cáncer.
![Fisiomid & Health [Fisioterapia Oncológica]](https://fisiomidandhealth.com.mx/test/wp-content/uploads/2023/09/Fisiomid-And-Health-Servicios-Fisioterapia-Oncologica-Mini.jpg)
Algunos de los problemas que se pueden tratar con la fisioterapia son:
- Cicatrices o problemas de adherencia en la piel.
- Problemas con el equilibrio, estabilidad o coordinación.
- Trastornos respiratorios.
- Problemas articulares y musculares.
Es importante realizar ejercicio terapéutico durante el tratamiento, adaptando la intensidad a las necesidades de cada etapa. Esto ayudará a mantener la independencia física y a mejorar tanto la capacidad cardiovascular como la calidad de vida del paciente.
Algunos beneficios del ejercicio terapéutico son:
- Fortalecer el sistema inmunitario.
- Mejorar la calidad de vida.
- Aumentar la supervivencia.
- Apoyar al corazón.
- Ayudar a recuperar un peso saludable.
- Disminuir la fatiga.